Skip to content

Innovación en soluciones de Warehousing

WMS TASA:
Flexibilidad e innovación

El WMS de TASA es un desarrollo propio customizado basado en el conocimiento del negocio y con diseño flexible que nos permite integrarlo a las distintas innovaciones incorporadas a la operación.
Permite lograr mayor eficiencia, visibilidad y control sobre los procesos logísticos.

Ello se traduce en trazabilidad total, gestión de productividades, control de inventarios y precisión en la preparación.

Voice Picking 2.0

Este WMS guía a los operadores en los procesos de preparación de pedidos mediante instrucciones audibles transmitidas a través de teléfonos móviles. Esto les permite tener ambas manos libres durante el proceso de preparación, aumentando la velocidad y la precisión. TASA fue la primera empresa en utilizar esta tecnología en un dispositivo TC 21.

Multiorder

Funcionalidad utilizada para la preparación de pedidos de comercio electrónico. Esta funcionalidad permite a los recolectores preparar varios pedidos simultáneamente, reduciendo así las distancias y, por lo tanto, la duración de las tareas necesarias para prepararlos.

A-frame

Es un sistema automático de picking que consiste en un equipo dispensador, el cual selecciona los diferentes productos incluidos en un pedido. Al final de la línea de picking, un robot cartesiano se encarga del empaquetado de las unidades seleccionadas.

Clasificador Automático (Automatic Sorter )

Los pedidos de comercio electrónico preparados se colocan en cintas transportadoras que clasifican automáticamente los pedidos según el operador logístico de última milla que los recogerá de nuestro depósito.
Clasificador Automático

Pick-to-light

Como respaldo de ambos A-frames, utilizamos estaciones de pick to light. Una vez que un pedido se ingresa en el sistema de la estación, un operador debe colocar en una caja la cantidad de unidades indicada en un display ubicado exactamente en el lugar donde se encuentra el artículo a recoger.

Línea con abastecimiento automático y preparación de pedidos Pick-to-Light

En esta línea, la caja vacía del pedido se mueve automáticamente entre las estaciones de picking mediante cintas transportadoras con rodillos motorizados. Cada vez que una caja se detiene en una estación de picking, un operador debe colocar en ella la cantidad de unidades indicada en un display ubicado exactamente en el lugar donde se encuentra el artículo a recoger. El abastecimiento de todos los puestos de preparación está automatizado con el uso de Shuttles automáticos.

RFID para Entradas y Salidas

Esta tecnología nos permite reducir los tiempos de control antes de la carga y después de la descarga de pallets desde los camiones. Las antenas RFID leen las etiquetas RFID que están en el rótulo de cada pallet.

Almacén Vertical Automatizado

Es un almacén automático e inteligente que nos permite optimizar el proceso de preparación de pedidos de picking complejos, con bajo perfil de pedido por SKU.

Layer Picking 2.0

La implementación de esta máquina permite automatizar aún más la preparación de pedidos por capas, mejorando no solo la productividad de este proceso, sino también incrementando nuestra capacidad de preparación.

Layer Picking 1.5

Instalando este accesorio en un autoelevador, podemos preparar pedidos seleccionando capas de pallets. Con esta tecnología reducimos los tiempos de preparación y aumentamos la capacidad del proceso de preparación.

Rotador Automático de Pallets

El rotador automático de pallets es un equipo diseñado para girar y cambiar la orientación de la carga en un pallet de manera rápida y segura, permitiendo reemplazar el pallet base por otro (como uno fitosanitario) sin necesidad de descargar manualmente la mercadería, optimizando los procesos de exportación y almacenamiento. Mediante el uso de este equipo, mejoramos la productividad del proceso de cambio de pallets necesario para la exportación de productos.

Descarga automática

Mediante esta tecnología logramos los siguientes beneficios:

  • Ahorra el uso de equipos de movimiento.
  • Sin manipuleo ni daños a la mercadería.
  • Liberan espacio de carga / descarga – Stagging Optimizado.
  • Mayor eficiencia en el uso de los vehículos. Aumentan la seguridad operativa.